miércoles, 20 de mayo de 2020

Sueño real o no

Nunca te ha pasado, que al despertarte, tienes la sensación de que lo vivido mientras dormías, fue real?
Esta mañana, al abrir los ojos, tuve la sensación de no saber donde estaba. Según pasaban los segundos, la conciencia volvió. Acostada en mi cama, mis cuadros, el color de las paredes, las fotos... era mi cuarto.
La sensación era extraña, pues quería volver a dormir, transportarme a los últimos cinco minutos del sueño y seguir en el. Quería hacerme dueña de esa realidad paralela creada por mi mente y escribir el guión desde estado consciente de mi cabeza.
Lógicamente o ilogicamente, por mucho que cerré lo ojos, me fue imposible volver a aquel lugar incierto. Recordar a las personas o lo vivido, eso fue diferente, detalles difusos, retazo aislados, fueron llegando en imágenes distorsionadas.
Tengo la sensación de haber vivido una gran aventura esta noche, de descubrir lugares desde otro punto, y de hablar con gente que antes no había escuchado.
Me gustaría poder controlar esos minutos que parecen días, a los que ciertas noches viajo. Me encantaría poder recordarlos con más nitidez al día siguiente. Y también saber si esa gente se traslada a los mismos lugares o solo es en una dirección.
Por otra parte, debería dejarlo donde se terminó al despertar, y no jugar a averiguar o descifrar lo que allí pasó, porque los sueños, sueños son.

viernes, 15 de mayo de 2020

Ella

A veces me gustaría ser como ella.
 A veces?? Siempre.
Esa facilidad con que relativiza todo.
Esa ilusión con la que se enfrenta cada día a sus dificultades.
Ella es la naturalidad sin filtros.
La belleza del mundo entra por sus ojos y se admira de cada pequeño detalle.
Nunca pierde la sonrisa que ilumina su cara, y de quiénes la rodean.
Ella que sigue mirando su alrededor con la misma curiosidad que la primera vez.
Ella que no sabe guardar rencor, que un enfado le dura menos que medio segundo.
Ella que que me hace reír los días que solo quiero aislarse de todo y de todos.
Ella que no tiene cortapisa al hablar y al opinar.
Ella que te dice y te cuenta las cosas con la alegría innata que tiene, y con su particular visión del mundo.
Su senbilidad es magistral, su cariño desbordante y su energía inagotable.
Ella que está siendo mi maestra en el aprendizaje de la vida.
Si, me gustaría ser como ella, porque me recuerda a quien fui.  Porque me hace mirarme en un espejo de una imagen lejana y real, y casi olvidada.
Si me gustaría ser como ella y que ella no se parezca a lo que hoy fui.

miércoles, 13 de mayo de 2020

Tiempo en estos tiempos

No tengo tiempo. Es una frase muy utilizada en los tiempos que corren. 
De repente, llegó esta situación atípica, rara, diferente. Y nos hizo parar. Detuvimos el mundo de golpe. 
Nada era como habíamos planeado. Viajes suspendidos, celebraciones aplazadas, reuniones suspendidas, colegios cerrados, calles vacías.... y todo lo que teníamos en nuestra ruta, se había transformado. 
Empezamos a quedarnos en casa. Unos como un descanso, otros como en una prisión.  Algunos se reencontraron consigo mismos, otros encontraron a viejos conocidos. 
Unos decidieron pintar sus casas, y otros el alma descolorida. Algunos  aprendieron a hacer aquello que siempre quisieron y no encontraron el momento. Hubo quienes, retomaron viejas aficiones  y alguna nueva también. 
También hicieron limpieza de casa, tirando trastos viejos o trastos que estorban, y otros hicieron limpieza en sus relaciones. 
Los balcones se vaciaron de cosas para llenarse de gente. Las ventanas se abrieron para dejar entrar la ilusion. Y los niños fueron los grandes maestros de toda esta historia.
Hubo tiempo para pensar, para volver a soñar. Dicen que hubo más solidaridad, empatia y comprensión. 
Hubo, y espero que continúe.  
Algunos descubrieron a sus vecinos, otros el mundo en general, pero sobretodo se descubrieron a ellos mismos, a su fuerza , su poder y sus ganas. 
No tengo tiempo, esa frase cambió  por todo el tiempo del mundo..... 


domingo, 5 de enero de 2020

Carta Reyes Magos

Queridos Reyes  Magos...
Aquí un año más, esperando que se acaben las navidades.  Ya sabéis de buena tinta, que estas fechas no son las que más me gustan del año.
Con vosotros llegan ilusiones, recuerdos de infancia, olores y sensaciones que tenía guardadas.
Antes de empezar esta misiva, no sabía muy bien que contaros o pediros.
La verdad es que no quiero nada material y lo quiero todo. Ya parezco un chiquillo ante una tienda de juguetes.
Quiero seguir sorprendiéndome cada día con la vida.
Quiero ....Ilusionarme con cada pequeño proyecto. Quiero.....Luchar por esas metas que creo inalcanzables.
Quiero.. ..Sonreir aunque los nubarrones amenacen una gran tormenta.
Quiero....Caerme en el charco y ensuciarme por intentar salvarlo.
Quiero..... no dejar crecer a la niña interior y rebelde.
Quiero ...... ser feliz a mi manera.
Así que ya veis, al final lo único que quiero este año es seguir viviendo .... a mi manera.
Gracias por devolverme la ilusión.
Atentamente
La niña que fui y no dejaré de ser.

martes, 5 de noviembre de 2019

No te reconozco o si.

Te miro y no te reconozco. O si, y no quiero admitirlo.
Eres un ser desconocido, algo extraño e indefinible, para conmigo.
Te escucho hablar y sigues sentando cátedra.  Das lecciones de vida, de cosas que aún no te han tocado ni vivir.
Me sorprende como los culpables de tu fracaso, son otros y tu falta de humildad.
Supongo que todo viene dado , porque a lo largo de tu corta existencia, nadie te ha dicho cuatro verdades. Por no decir no te han dicho ni la primera.
Y sinceramente, no tengo ni ganas, ni tiempo para empezar yo.
Estas sola? Según tú  tu soledad viene dada por ser una persona sincera, con carácter, independiente y no aceptas mediocres en tu vida.
Esto parece mas un discurso de meetic que una descripción real.
Te diré, que la soledad es algo más que estar sola o acompañada. Pero si no tienes gente a tu alrededor tiene más que ver, con tu prepotencia que con tu empatía. Pero eso ya te lo enseñará la vida.
Sigo mirándote y lo te reconozco. O igual si. Y ya te vi ese ramalazo de chulería el primer día que te conocí.
Ya intuí tu marcaje de territorio al primer intento de desmarcarse. Y también cuando ensombrecida a los que te rodeaban.
Lo siento muchacha, tener personalidad es mucho más que la arrogancia. Y como decía mi madre "lo cortés no quita lo valiente", prefiero la humildad a la prepotencia.
Espero que con los años te reconozcas en el espejo, porque intuyo que hace tiempo que lo tienes empañado y ni tu te puede ver en él. 

martes, 29 de octubre de 2019

Tu caricatura

Mirarte una y otra vez, y no ver más que a un niño asustado.
No cuentas tu vida, no dejas que te conozcan. Demasiado hermetismo con y para la gente que te rodea.
Caminas como volando, y olvidas que lo importante son los pasos que das. Hacia donde vamos y lo que hacemos durante el viaje.
Vistes de marcas caras, y no eres más que el que compra en el mercadillo y va limpio a trabajar.
Olvidas que no es solo la prenda que vistas, sino la actitud. No te vale la ropa de Zara, tiene que ser Dolce Gabbana. Y todo ello sale de un pequeño sueldo.
Un día de estos me tengo que sentar contigo, y que me cuentes como estiras el dinero, porque por muchos números que hago, incluso teatros, mis finanzas menguan  con mucha rapidez.
Ansias tener el último modelo de móvil, como si ese aparato te diese un estatus emocional.  La última cámara de fotos, aunque nunca la saques de la funda. Las gafas, da lo mismo que te sienten bien, siempre y cuando lleven el logotipo y sean las más caras de la tienda.
Te inyectas botón, esperando que el paso de tiempo se borre de tu cara. Y también difumina quien realmente eres.
Los años pasan, y te quedaste estancado en tus treinta. Intentas aparentar cuarenta, cuando pasas mucho de los cincuenta. 
Te machacas en el gimnasio, para mantener el tipo. Tampoco comes, para traer raya tus setenta y siete quilos.
Te gusta que te miren, que admiren lo bien vestido que vas, lo mucho que te ha costado cada prenda, hasta la interior. Y dejas en el olvido, que lo importante es quien eres en tu interior.
A veces pienso, que algo que dejaste allá de donde vienes, te hizo una mella enorme en el corazón, y sueles cada día cierta ausencia con bienes banales.
Gastas por encima de tus posibilidades, vives de tu imagen de fantoche. Terminas por ser una caricatura de ti mismo, un peter pan venido a menos.
Terminaras sólo y rodeado de ropa carisima, que no te dará calor, solo mucha tristeza y Soledad.

viernes, 27 de septiembre de 2019

Edad

La edad, es eso que marca nuestro DNI?
La edad es eso que dice cuantos años hemos vivido?la edad es una unidad de tiempo?
No puedo responder a estas preguntas. La edad es un estado de ánimo, decía un amigo mío.  He disertado con él sobre el tema y no llegaba a entender su punto de vista.
Todo cambia cuando vas cumpliendo años, llenando de tu vida de experiencias y fracasos.  Y ves, como todo cambia.
Si definiera la edad, la definiría como estados de ánimo.
Hay jóvenes de ochenta años y ancianos de treinta. Niños de cuarenta y abuelos de veinte. Todo es actitud y como te sientes.
No me da miedo cumplir años, lo que me da miedo es perder esa gana de aprender, de soñar, de sorprenderme.
Me sa miedo perder las ganas de vivir y sonreír. Porque los años no son más que una cifra y no me identifican como persona. La persona soy yo, con mis arrugas , mis cicatrices y mi ansia por comerme a bocaditos cada día que se pone por delante.
Mi edad aún está por definir.