Te miro y no te reconozco. O si, y no quiero admitirlo.
Eres un ser desconocido, algo extraño e indefinible, para conmigo.
Te escucho hablar y sigues sentando cátedra. Das lecciones de vida, de cosas que aún no te han tocado ni vivir.
Me sorprende como los culpables de tu fracaso, son otros y tu falta de humildad.
Supongo que todo viene dado , porque a lo largo de tu corta existencia, nadie te ha dicho cuatro verdades. Por no decir no te han dicho ni la primera.
Y sinceramente, no tengo ni ganas, ni tiempo para empezar yo.
Estas sola? Según tú tu soledad viene dada por ser una persona sincera, con carácter, independiente y no aceptas mediocres en tu vida.
Esto parece mas un discurso de meetic que una descripción real.
Te diré, que la soledad es algo más que estar sola o acompañada. Pero si no tienes gente a tu alrededor tiene más que ver, con tu prepotencia que con tu empatía. Pero eso ya te lo enseñará la vida.
Sigo mirándote y lo te reconozco. O igual si. Y ya te vi ese ramalazo de chulería el primer día que te conocí.
Ya intuí tu marcaje de territorio al primer intento de desmarcarse. Y también cuando ensombrecida a los que te rodeaban.
Lo siento muchacha, tener personalidad es mucho más que la arrogancia. Y como decía mi madre "lo cortés no quita lo valiente", prefiero la humildad a la prepotencia.
Espero que con los años te reconozcas en el espejo, porque intuyo que hace tiempo que lo tienes empañado y ni tu te puede ver en él.
martes, 5 de noviembre de 2019
martes, 29 de octubre de 2019
Tu caricatura
Mirarte una y otra vez, y no ver más que a un niño asustado.
No cuentas tu vida, no dejas que te conozcan. Demasiado hermetismo con y para la gente que te rodea.
Caminas como volando, y olvidas que lo importante son los pasos que das. Hacia donde vamos y lo que hacemos durante el viaje.
Vistes de marcas caras, y no eres más que el que compra en el mercadillo y va limpio a trabajar.
Olvidas que no es solo la prenda que vistas, sino la actitud. No te vale la ropa de Zara, tiene que ser Dolce Gabbana. Y todo ello sale de un pequeño sueldo.
Un día de estos me tengo que sentar contigo, y que me cuentes como estiras el dinero, porque por muchos números que hago, incluso teatros, mis finanzas menguan con mucha rapidez.
Ansias tener el último modelo de móvil, como si ese aparato te diese un estatus emocional. La última cámara de fotos, aunque nunca la saques de la funda. Las gafas, da lo mismo que te sienten bien, siempre y cuando lleven el logotipo y sean las más caras de la tienda.
Te inyectas botón, esperando que el paso de tiempo se borre de tu cara. Y también difumina quien realmente eres.
Los años pasan, y te quedaste estancado en tus treinta. Intentas aparentar cuarenta, cuando pasas mucho de los cincuenta.
Te machacas en el gimnasio, para mantener el tipo. Tampoco comes, para traer raya tus setenta y siete quilos.
Te gusta que te miren, que admiren lo bien vestido que vas, lo mucho que te ha costado cada prenda, hasta la interior. Y dejas en el olvido, que lo importante es quien eres en tu interior.
A veces pienso, que algo que dejaste allá de donde vienes, te hizo una mella enorme en el corazón, y sueles cada día cierta ausencia con bienes banales.
Gastas por encima de tus posibilidades, vives de tu imagen de fantoche. Terminas por ser una caricatura de ti mismo, un peter pan venido a menos.
Terminaras sólo y rodeado de ropa carisima, que no te dará calor, solo mucha tristeza y Soledad.
No cuentas tu vida, no dejas que te conozcan. Demasiado hermetismo con y para la gente que te rodea.
Caminas como volando, y olvidas que lo importante son los pasos que das. Hacia donde vamos y lo que hacemos durante el viaje.
Vistes de marcas caras, y no eres más que el que compra en el mercadillo y va limpio a trabajar.
Olvidas que no es solo la prenda que vistas, sino la actitud. No te vale la ropa de Zara, tiene que ser Dolce Gabbana. Y todo ello sale de un pequeño sueldo.
Un día de estos me tengo que sentar contigo, y que me cuentes como estiras el dinero, porque por muchos números que hago, incluso teatros, mis finanzas menguan con mucha rapidez.
Ansias tener el último modelo de móvil, como si ese aparato te diese un estatus emocional. La última cámara de fotos, aunque nunca la saques de la funda. Las gafas, da lo mismo que te sienten bien, siempre y cuando lleven el logotipo y sean las más caras de la tienda.
Te inyectas botón, esperando que el paso de tiempo se borre de tu cara. Y también difumina quien realmente eres.
Los años pasan, y te quedaste estancado en tus treinta. Intentas aparentar cuarenta, cuando pasas mucho de los cincuenta.
Te machacas en el gimnasio, para mantener el tipo. Tampoco comes, para traer raya tus setenta y siete quilos.
Te gusta que te miren, que admiren lo bien vestido que vas, lo mucho que te ha costado cada prenda, hasta la interior. Y dejas en el olvido, que lo importante es quien eres en tu interior.
A veces pienso, que algo que dejaste allá de donde vienes, te hizo una mella enorme en el corazón, y sueles cada día cierta ausencia con bienes banales.
Gastas por encima de tus posibilidades, vives de tu imagen de fantoche. Terminas por ser una caricatura de ti mismo, un peter pan venido a menos.
Terminaras sólo y rodeado de ropa carisima, que no te dará calor, solo mucha tristeza y Soledad.
viernes, 27 de septiembre de 2019
Edad
La edad, es eso que marca nuestro DNI?
La edad es eso que dice cuantos años hemos vivido?la edad es una unidad de tiempo?
No puedo responder a estas preguntas. La edad es un estado de ánimo, decía un amigo mío. He disertado con él sobre el tema y no llegaba a entender su punto de vista.
Todo cambia cuando vas cumpliendo años, llenando de tu vida de experiencias y fracasos. Y ves, como todo cambia.
Si definiera la edad, la definiría como estados de ánimo.
Hay jóvenes de ochenta años y ancianos de treinta. Niños de cuarenta y abuelos de veinte. Todo es actitud y como te sientes.
No me da miedo cumplir años, lo que me da miedo es perder esa gana de aprender, de soñar, de sorprenderme.
Me sa miedo perder las ganas de vivir y sonreír. Porque los años no son más que una cifra y no me identifican como persona. La persona soy yo, con mis arrugas , mis cicatrices y mi ansia por comerme a bocaditos cada día que se pone por delante.
Mi edad aún está por definir.
La edad es eso que dice cuantos años hemos vivido?la edad es una unidad de tiempo?
No puedo responder a estas preguntas. La edad es un estado de ánimo, decía un amigo mío. He disertado con él sobre el tema y no llegaba a entender su punto de vista.
Todo cambia cuando vas cumpliendo años, llenando de tu vida de experiencias y fracasos. Y ves, como todo cambia.
Si definiera la edad, la definiría como estados de ánimo.
Hay jóvenes de ochenta años y ancianos de treinta. Niños de cuarenta y abuelos de veinte. Todo es actitud y como te sientes.
No me da miedo cumplir años, lo que me da miedo es perder esa gana de aprender, de soñar, de sorprenderme.
Me sa miedo perder las ganas de vivir y sonreír. Porque los años no son más que una cifra y no me identifican como persona. La persona soy yo, con mis arrugas , mis cicatrices y mi ansia por comerme a bocaditos cada día que se pone por delante.
Mi edad aún está por definir.
lunes, 16 de septiembre de 2019
Evolucion
La vida es ir conociendo gente nueva e ir desconociendo alguna vieja.
Nada es eterno. Ni las amistades que perjurarías y jugarías, que serían para siempre. Y un día todo se rompe y ya no es lo que era.
No debiera ser traumático, pues eso es la vida. La gente evoluciona y con ello sus necesidades. Se rodean de unos o de otros según les convenga.
En este punto, habría que matizar, que alguna gente es muy aficionada a los pañuelos de usar y tirar, pero esa es otra historia.
Evolucionamos y caminamos, y ello nos lleva a congeniar, conocer e incluso desconocer; cosas y personas. Así es la vida.
Nada es eterno. Ni las amistades que perjurarías y jugarías, que serían para siempre. Y un día todo se rompe y ya no es lo que era.
No debiera ser traumático, pues eso es la vida. La gente evoluciona y con ello sus necesidades. Se rodean de unos o de otros según les convenga.
En este punto, habría que matizar, que alguna gente es muy aficionada a los pañuelos de usar y tirar, pero esa es otra historia.
Evolucionamos y caminamos, y ello nos lleva a congeniar, conocer e incluso desconocer; cosas y personas. Así es la vida.
miércoles, 8 de mayo de 2019
Mentimos
Mentimos? Todos mentimos. Desde que abrimos un ojo y bostezamos, mentimos. Al ir al trabajo, mentimos. En la hora de la comida, mentimos. En el descanso, mentimos. A la noche, mentimos.
Y siempre habrá alguien que niegue haber mentido, miente.
Es imposible no mentir. Mentiras piadosas, mentirijillas, falsedad, ocultación de toda la información, mentiras son.
Mentimos por protegernos. Incluso a veces mentimos por no hacer daño, por creer que así es un mal menor.
Mentimos sin pensar o por pensar demasiado.
Mentimos por no herir, y porque no nos dañen a nosotros.
Mentimos para salir del paso , y después nos atragantamos.
Mentimos para estar tranquilos, y nos atormentamos.
Mentimos constantemente. Y seguramente en estas líneas también he mentido.
Y siempre habrá alguien que niegue haber mentido, miente.
Es imposible no mentir. Mentiras piadosas, mentirijillas, falsedad, ocultación de toda la información, mentiras son.
Mentimos por protegernos. Incluso a veces mentimos por no hacer daño, por creer que así es un mal menor.
Mentimos sin pensar o por pensar demasiado.
Mentimos por no herir, y porque no nos dañen a nosotros.
Mentimos para salir del paso , y después nos atragantamos.
Mentimos para estar tranquilos, y nos atormentamos.
Mentimos constantemente. Y seguramente en estas líneas también he mentido.
lunes, 6 de mayo de 2019
Lunes
Los lunes, esos días con los que empiezas la semana llena de ilusión y de cansancio. Que contradicción, después de dos días libres y estas más cansado que si trabajases toda la semana.
Los lunes deberían ser como una hoja en blanco, donde todo puede ocurrir. Una semana por delante para hacer y deshacer mil cosas.
Así pienso cada principio de semana, y cuando llega el sábado, la sensación es diferente. Se acabaron los días y se han escapado las horas.
Primer lunes del mes. Voy a proponerle hacer algo diferente, algo que no haya hecho, o que tengo pendiente.
Buscaré en mi agenda eso que voy posponiendo. Será mi reto semanal, como él que va dejando de fumar.
Lo primero que haré el lunes, es pintarme la sonrisa y después todo llegará.
Feliz lunes y buena semana, que para que sea mala necesita poco.
Los lunes deberían ser como una hoja en blanco, donde todo puede ocurrir. Una semana por delante para hacer y deshacer mil cosas.
Así pienso cada principio de semana, y cuando llega el sábado, la sensación es diferente. Se acabaron los días y se han escapado las horas.
Primer lunes del mes. Voy a proponerle hacer algo diferente, algo que no haya hecho, o que tengo pendiente.
Buscaré en mi agenda eso que voy posponiendo. Será mi reto semanal, como él que va dejando de fumar.
Lo primero que haré el lunes, es pintarme la sonrisa y después todo llegará.
Feliz lunes y buena semana, que para que sea mala necesita poco.
jueves, 2 de mayo de 2019
Cartas por escribir .... Ainhoa
Querida Ainhoa;
Esto no es una carta de cortesía, ni de falsos sentimientos, ni formularios de educación.
Supongo que esto es un rebose, de ese vaso que lleva tanto tiempo llenándose de pequeñas gotas.
Hace ya unos cuantos años que te conozco. Y debo admitir que mi primera sensación no fue buena ni mala. Pero hubo algo que me hizo saltar una alerta. La apagué y decidir que el tiempo pasase.
Para mí sorpresa te hiciste inseparable, casi imprescindible. Y así se disiparán todas mis dudas.
Pendiente, amiga, sincera, apoyo,....
Y si me hicieran poner la mano en el fuego por esa amistad, terminaría en urgencias con quemaduras graves.
Que cambió? Tus intereses. Ya no era una necesidad.
El tiempo todo lo coloca, y ahora con perspectiva creo, que lo que para mí era una amistad, para ti era un comodín. Y yo también cambié, decidí no correr a cada llamada tuya, no contestar airadamente a cada mensaje. En fin hacer lo que tu haces.
La alarma que al principio sentí, y lo que me pareció ver en ti, volvió. Y no voy a describirte porque ni yo soy mejor que nadie, sólo que he decidido que no tengo complejo de pañuelo de papel, me gusta más el de tela y reciclar.
Te deseo lo mejor, a mi no me ha hecho ningún mal, simplemente es decepción
Un besito guapa
Esto no es una carta de cortesía, ni de falsos sentimientos, ni formularios de educación.
Supongo que esto es un rebose, de ese vaso que lleva tanto tiempo llenándose de pequeñas gotas.
Hace ya unos cuantos años que te conozco. Y debo admitir que mi primera sensación no fue buena ni mala. Pero hubo algo que me hizo saltar una alerta. La apagué y decidir que el tiempo pasase.
Para mí sorpresa te hiciste inseparable, casi imprescindible. Y así se disiparán todas mis dudas.
Pendiente, amiga, sincera, apoyo,....
Y si me hicieran poner la mano en el fuego por esa amistad, terminaría en urgencias con quemaduras graves.
Que cambió? Tus intereses. Ya no era una necesidad.
El tiempo todo lo coloca, y ahora con perspectiva creo, que lo que para mí era una amistad, para ti era un comodín. Y yo también cambié, decidí no correr a cada llamada tuya, no contestar airadamente a cada mensaje. En fin hacer lo que tu haces.
La alarma que al principio sentí, y lo que me pareció ver en ti, volvió. Y no voy a describirte porque ni yo soy mejor que nadie, sólo que he decidido que no tengo complejo de pañuelo de papel, me gusta más el de tela y reciclar.
Te deseo lo mejor, a mi no me ha hecho ningún mal, simplemente es decepción
Un besito guapa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)