lunes, 21 de junio de 2021

Algún día


 Algún día.... esa frase es la más usada por el ser humano a lo largo de su vida. 

Algún día haré eso que tengo pendiente, entiéndase por pendiente llamar por teléfono, visitar a alguien, ir a un sitio... etc etc

Algún día recogeré el trastero.  Que maravillosos son los trasteros o buhardillas, donde cabe todo lo que sobra y después nos olvidamos de que está allí. 

Algún día volveré  o aprenderé a tocar, la guitarra, el piano o la flauta. El instrumento es lo de menos, lo que importa es tocar algo. 

Algún día, te llamaré. Y esa llamada ansiada nunca termina de producirse. 

Algún día viajaré a ese lugar que tantas ganas tengo. Y pasan los días y los años, y ese viaje se pospone por mil razones y ninguna importante. 

Algún día reuniré a mis amigos, familia y demás gente importante en mi vida. Cada uno en un extremo, cada cual con sus quehaceres, cada quien con agendas imposibles y ese día no termina de llegar.

Algún día dejaré de soñar.... eso es lo que nunca pasará   

lunes, 1 de febrero de 2021

Ese café

 De vez en cuando sólo  se necesita una taza de café. Leí esta frase hace poco y me hizo reflexionar. Si, soy de reflexionar, de hablar conmigo lista y darle un par de vueltas a las cosas. 

Los lunes, son días de una o dos tazas de café.  A lo mejor con eso llegaba; levantarse, encender la maquina del café y esperar a que todo el aroma inundase la casa, para ir despertando los sentidos. 

Pero ese café que a veces sólo  necesitamos, no es el café  en si mismo, es la excusa para otras muchas cosas. 

Ese café es el motivo de quedar con la amiga que has estado evitando semanas. 

Ese café ayuda a romper el hielo cuando faltan las palabras. 

Ese café es la excusa para verse algún día indeterminado. 

Ese café es la razón que necesitas para disfrutar de la soledad en tu cafetería preferida. 

Ese café no es más que el motor oculto de cada mañana nos ponga a caminar.... 



viernes, 29 de enero de 2021

Reflexión

 Llevo mucho tiempo mirando al vacío. Dejándome llevar por el vaivén de los días y el susurro de los meses. 

El ir sin saber  a donde, es como el esperar el no sé que. Al final todo es lo mismo y todo diferente. 

Después de la distancia kilométrica entre las personas , hemos pasado a la metrica. Y de pensamientos colectivos a los individuales... 

Nada es bueno ni malo, sino en su medida. 

Por ello, cuando he dejado de correr, ir sin rumbo, me he detenido. He empezado a mirar a mi alrededor y caminar con calma. 

Cada paso que doy, es sin prisa, mirando cada detalle que me rodea. Disfrutando de los pequeños placeres que me da este tiempo de incertidumbre. 

He aprendido a estar en conexión conmigo misma y así la conexión con los demás fluye mejor. 

Ha sido tiempo de cambios, y mi vida ha experimentado una tormenta de sucesos. Un huracán a devastado mi mundo, y como siempre ha salido el sol. 

Todo lo que ocurre o te debilita o te hace más fuerte... cada uno decide, y he elegido el camino de ser feliz. 


lunes, 24 de agosto de 2020

Soñar

Cuando somos pequeños los sueños nos parecen enormes y difíciles de alcanzar. Otros , por el contrario, resultan ser muy sencillos de lograrlos. 
Todo eso va cambiando cuando nos hacemos mayores, no tanto de edad como de mente.
Algo parecido ocurre con lo que soñamos. Soñar, de cerrar los ojos y durmiendo, ser transportados a otro lugar, otra dimensión. 
Recuerdo varios sueños de esos de mi infancia, que aun con el discurrir de los años, mi recuerdo lo mantiene intacto.
Eran sueños casi reales, de poder tocar, caminar o interactuar. 
Y al despertarse ser capaz de hilar la historia y casi recordar la aventura vivida mientras dormía.
Esto según fui creciendo lo perdí, no recuerdo suños en los que me zampulli inconscientemente.
Pero después de muchos años, algun sueño puedo recordar. No es el sueño en si lo importante, sino quien aparece él. 
Y como cuando era pequeña, recuerdo el tocar, el oler y el hablar, en esa dimensión paralela en la que a veces aparezco y de la que no quisiera irme. 
No es que alli me quisiera quedar para siempre, pero es la falta de respuestas, o esa conversación pendiente, o pedir que no me lleve allí jamas ...
El ser humano es complicado, aunque más complicada es su mente... 
Aunque yo prefiero pensar, que esa persona me visita en sueños para recordarme, que esté donde esté  siempre me cuidará. 

miércoles, 20 de mayo de 2020

Sueño real o no

Nunca te ha pasado, que al despertarte, tienes la sensación de que lo vivido mientras dormías, fue real?
Esta mañana, al abrir los ojos, tuve la sensación de no saber donde estaba. Según pasaban los segundos, la conciencia volvió. Acostada en mi cama, mis cuadros, el color de las paredes, las fotos... era mi cuarto.
La sensación era extraña, pues quería volver a dormir, transportarme a los últimos cinco minutos del sueño y seguir en el. Quería hacerme dueña de esa realidad paralela creada por mi mente y escribir el guión desde estado consciente de mi cabeza.
Lógicamente o ilogicamente, por mucho que cerré lo ojos, me fue imposible volver a aquel lugar incierto. Recordar a las personas o lo vivido, eso fue diferente, detalles difusos, retazo aislados, fueron llegando en imágenes distorsionadas.
Tengo la sensación de haber vivido una gran aventura esta noche, de descubrir lugares desde otro punto, y de hablar con gente que antes no había escuchado.
Me gustaría poder controlar esos minutos que parecen días, a los que ciertas noches viajo. Me encantaría poder recordarlos con más nitidez al día siguiente. Y también saber si esa gente se traslada a los mismos lugares o solo es en una dirección.
Por otra parte, debería dejarlo donde se terminó al despertar, y no jugar a averiguar o descifrar lo que allí pasó, porque los sueños, sueños son.

viernes, 15 de mayo de 2020

Ella

A veces me gustaría ser como ella.
 A veces?? Siempre.
Esa facilidad con que relativiza todo.
Esa ilusión con la que se enfrenta cada día a sus dificultades.
Ella es la naturalidad sin filtros.
La belleza del mundo entra por sus ojos y se admira de cada pequeño detalle.
Nunca pierde la sonrisa que ilumina su cara, y de quiénes la rodean.
Ella que sigue mirando su alrededor con la misma curiosidad que la primera vez.
Ella que no sabe guardar rencor, que un enfado le dura menos que medio segundo.
Ella que que me hace reír los días que solo quiero aislarse de todo y de todos.
Ella que no tiene cortapisa al hablar y al opinar.
Ella que te dice y te cuenta las cosas con la alegría innata que tiene, y con su particular visión del mundo.
Su senbilidad es magistral, su cariño desbordante y su energía inagotable.
Ella que está siendo mi maestra en el aprendizaje de la vida.
Si, me gustaría ser como ella, porque me recuerda a quien fui.  Porque me hace mirarme en un espejo de una imagen lejana y real, y casi olvidada.
Si me gustaría ser como ella y que ella no se parezca a lo que hoy fui.

miércoles, 13 de mayo de 2020

Tiempo en estos tiempos

No tengo tiempo. Es una frase muy utilizada en los tiempos que corren. 
De repente, llegó esta situación atípica, rara, diferente. Y nos hizo parar. Detuvimos el mundo de golpe. 
Nada era como habíamos planeado. Viajes suspendidos, celebraciones aplazadas, reuniones suspendidas, colegios cerrados, calles vacías.... y todo lo que teníamos en nuestra ruta, se había transformado. 
Empezamos a quedarnos en casa. Unos como un descanso, otros como en una prisión.  Algunos se reencontraron consigo mismos, otros encontraron a viejos conocidos. 
Unos decidieron pintar sus casas, y otros el alma descolorida. Algunos  aprendieron a hacer aquello que siempre quisieron y no encontraron el momento. Hubo quienes, retomaron viejas aficiones  y alguna nueva también. 
También hicieron limpieza de casa, tirando trastos viejos o trastos que estorban, y otros hicieron limpieza en sus relaciones. 
Los balcones se vaciaron de cosas para llenarse de gente. Las ventanas se abrieron para dejar entrar la ilusion. Y los niños fueron los grandes maestros de toda esta historia.
Hubo tiempo para pensar, para volver a soñar. Dicen que hubo más solidaridad, empatia y comprensión. 
Hubo, y espero que continúe.  
Algunos descubrieron a sus vecinos, otros el mundo en general, pero sobretodo se descubrieron a ellos mismos, a su fuerza , su poder y sus ganas. 
No tengo tiempo, esa frase cambió  por todo el tiempo del mundo.....